Tus entradas para CHILEAN ELECTRIC

Tus entradas para CHILEAN ELECTRIC
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
CHILEAN ELECTRIC

19 JUL al 04 AGO

CHILEAN ELECTRIC

Centro GAM | Sala B1

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile

Viernes 19 Julio al Domingo 04 Agosto 2024, 20:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

El texto de Nona Fernández llega a escena en una versión que rescata la metáfora de la luz como clave para volver la mirada sobre la memoria. Una criptografía llevada al teatro, dirigida por Francisco Albornoz que aborda el ejercicio de reconstruir una voz colectiva.

El recuerdo colectivo y la memoria con que Nona Fernández aborda la llegada de la luz eléctrica a Chile a finales del siglo XIX, se narran en Chilean electric y da paso a una máquina de la memoria colectiva en el teatro.

En la escena, 4 intérpretes (María Jesús Marcone, Constanza Rojas, Aníbal Gutiérrez y Felipe Valenzuela) van moviendo en capas y explorando nuevas formas de diálogo con esas memorias recientes, "lo que molesta, lo que conmueve, lo que avergüenza. Nos obliga a ponernos en la crisis de tener que contar esta historia”, cuenta Gutiérrez.

La escritura de Fernández, que ha recibido premios tan importantes como el Altazor en Chile o el premio Sor Juana Inés de la Cruz en México, destaca por su capacidad de partir de una imagen muy concreta, como el recuerdo de su abuela, y activar así su vuelo literario entretejiendo en sus tramas materiales muy diversos.

Para el director, Francisco Albornoz (Pana, Parecido a la felicidad, entre otras obras), llevar a escena este tipo de relato es todo un desafío. “Conocí a Nona hace casi treinta años, en la escuela de teatro, la he admirado siempre y ahora me conmueve poder estrenar un texto suyo. ¿Para qué sirve contar historias? Las preguntas que nos hacemos como grupo atraviesan gran parte de su obra y al escuchar sus palabras habitando los cuerpos de un elenco joven aparecen nuevos sentidos, nuevas lecturas, nuevas prácticas que actualizan la memoria en toda su potencia”, señala el director.

“Este proceso me ha llevado a pensar muy intensamente en el problema de la desaparición. En el hecho de desaparecer. Tanto desde nuestra historia en Chile como desde el mundo actual, en Latinoamérica, en los territorios en conflicto”, agrega la actriz María Jesús Marcone, quien ha compartido el trabajo con Albornoz en estrenos anteriores como Parecido a la felicidad (2016) y La gaviota (estrenada en GAM en 2017).

Chilean electric llega por primera vez a GAM luego de su estreno en Matucana 100, tras desarrollarse como coproducción con Espacio Checoeslovaquia.

Dirección y dramaturgia: Francisco Albornoz | Elenco María Jesús Marcone, Constanza Rojas, Aníbal Gutiérrez y Felipe Valenzuela. | Diseño integral: Catalina Devia | Diseño Lumínico: Andrés Poirot | Universo sonoro: Aníbal Gutiérrez y Felipe Valenzuela. | Gráfica: Javier Pañella | Fotografías: Vicente Prieto Zuckermann – Maglio Pérez | Jefa técnica: Javiera Cayupan | Producción: Gustavo Carrasco y Joaquín Galleguillos | Una co-producción de Espacio Checoeslovaquia

Duración: 80 min

Clasificación: +14


INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

  • Te recomendamos llegar unos 30 minutos antes de la hora de la función a GAM, ya que no está permitido el ingreso a la sala una vez que la obra o concierto haya comenzado; tampoco cambios o devoluciones de entradas por retrasos.
  • Si compras tickets de personas mayores o de estudiante, te pediremos presentar en el ingreso a sala tu identificación (Carnet de identidad, TNE ó certificado de alumno regular)..
  • En salas numeradas, hay espacios especiales para personas usuarias de silla de ruedas y están indicados en las plantas con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no tienen butacas y son exclusivamente para personas que los requieran.
  • GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas y fechas por razones de fuerza mayor.
  • Si necesitas realizar un cambio o devolución de tickets, puedes solicitarlo hasta 48h antes de la actividad, enviando un correo a boleteria@gam.cl adjuntando tus tickets.
  • Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con acceso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, tienes 1 hora gratis.

Eventos relacionados