Tus entradas para El carnaval de los animales, La llave maestra

Tus entradas para El carnaval de los animales...
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
El carnaval de los animales, La llave maestra

01 AGO al 10 AGO

El carnaval de los animales, La llave maestra

Centro GAM | Sala A2

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 277, Santiago, Chile

Viernes 01 al Domingo 10 de Agosto 2025, 19:30 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

Elefantes, tortugas, cisnes, ballenas, medusas y las más insólitas criaturas del reino animal, se toman el escenario en un alucinante viaje de movimiento, formas y objetos. La compañía La Llave Maestra regresa a GAM con esta oda a la belleza y majestuosidad animal. Un verdadero ballet de formas y objetos acompañados de música, creatividad y visualidad.


Interpretada y grabada en alta calidad por la prestigiosa Orquesta de Cámara de Valdivia, El Carnaval de los Animales debuta en GAM por los 15 años de La Llave Maestra, compañía que invita a disfrutar en escena de diversas disciplinas como la danza, teatro de objetos y muñecos, máscaras, clown y teatro de sombras, para crear una obra asombrosa y conmovedora para todas las edades.

La famosa suite musical creada por el compositor Francés Camille Saint Säenz es protagonista en esta puesta en escena donde se suman además las piezas “Danza Macabra” del propio Saint-Saëns y “Claro de Luna” de Claude Debussy, completando así un universo musical y visual de gran belleza e impacto emocional.

“Realizamos un primer período de escucha y análisis de cada pieza musical, rescatando las sensaciones y sugerencias que cada una nos generaba. En una segunda instancia comenzamos a improvisar en torno a cada pieza utilizando diversas técnicas teatrales. Al final vino el proceso de montaje, dónde tuvimos que encajar cada movimiento en la música a modo de coreografía, transitando desde lo sorprendente a lo cómico, lo dramático y lo poético”, cuenta Álvaro Morales co-director de la compañía.

La obra es una invitación a dejarse llevar por la música y la imagen hacia un universo poblado por animales creados a través de máscaras, muñecos, objetos, sombras, danza, entre otras. "Un desafío fue hacer dialogar el lenguaje escénico característico de La Llave Maestra con el lenguaje musical del compositor y otro fue crear una obra sostenida exclusivamente por la relación entre música e imagen", agrega Morales.

El Carnaval de los Animales debutó en marzo de 2024 en el Teatro Cervantes de Valdivia y se ha presentado en el Teatro Municipal de Las Condes y de Viña del Mar, el Teatro Regional en Rancagua, Festival Teatro a Mil y Matucana 100 con éxito de público. También giró por Medellín ese mismo año y en 2025 ganó un fondo BancoEstado para su circulación por 7 nuevos escenarios.

"Teniendo en cuenta la gravedad de nuestra situación ambiental actual, dónde los espacios naturales son cada vez menores y la presencia humana está terminando por excluir a la vida silvestre, pensamos que volver a poner el foco en los animales y otros seres no humanos, es una urgente necesidad que nos invita a re valorar la belleza del mundo animal y su importancia para el equilibrio y vida del planeta", concluye el director.


Dirección: Edurne Rankin y Álvaro Morales | Compañía: La Llave Maestra | Elenco: Edurne Rankin, Marcela Burgos, Magdalena Lecaros, Diego Acuña y Juan Pablo Neira | Asesoría coreográfica: Esdras Hernández | Diseño integral: Edurne Rankin y Álvaro Morales | Realización escenográfica: Gabriela González, Antonia Arriaza, Andrés Moreno, La Llave Maestra | Realización máscaras: Gabriela González, Antonia Arriaza, Nicole Salgado | Realización vestuario: Sergio Aravena | Idea original y diseño gráfico: Álvaro Morales | Diseño gráfico: Liza Retamal | Interpretación musical Orquesta de Cámara de Valdivia | Dirección Musical Rodolfo Fischer | Grabación y edición musical Loreta Nass

Proyecto financiado por Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2023, Corporación Municipal de Valdivia | Coproduce: Espacio Checoeslovaquia, La Llave Maestra, Orquesta de Cámara de Valdivia


Duración: 60 min.

Clasificación: 5+

Accesibilidad 

En este montaje no hay uso de palabra hablada. Presenta además sonidos retumbantes, humo y/o polvo en suspensión. Oscuridad total por largo tiempo. 

 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

• Te recomendamos llegar con al menos 30 minutos de anticipación a GAM. Por respeto a artistas y público, no se permite el ingreso a la sala una vez iniciada la función, y no se realizarán cambios ni devoluciones por retrasos.
• Si compraste tickets con tarifa de persona mayor o estudiante, recuerda que al ingresar se solicitará una identificación válida: cédula de identidad, TNE o certificado de alumno regular.
• En salas numeradas, contamos con espacios especialmente habilitados para personas usuarias de silla de ruedas, señalizados con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no incluyen butacas y son exclusivamente para quienes los necesiten.

• No se permite el ingreso a sala en compañía de mascotas, salvo que se trate de animales de servicio o apoyo emocional debidamente acreditados.
• GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas o fechas por razones de fuerza mayor.
• Si necesitas realizar un cambio o devolución de tus tickets, puedes solicitarlo hasta 48 horas antes de la actividad, escribiendo a boleteria@gam.cl y adjuntando tus tickets.
• No se realizan cambios ni devoluciones después de la fecha indicada en el ticket ni en ticket comprados el mismo día de la función.
• El Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con ingreso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, accedes a 1 hora gratuita de estacionamiento.

Eventos relacionados