Tus entradas para Interferencias 3: María Sonora

Tus entradas para Interferencias 3: María Sonora
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
Interferencias 3: María Sonora

24 OCT

Interferencias 3: María Sonora

Centro GAM | Sala Artes Visuales

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile

Viernes 24 Octubre, 18:00 - 22:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

Vuelve el ciclo Interferencias en su tercer año, donde GAM abre espacio para la creación e intervención creativa de artistas chilenos, con conciertos en lugares no convencionales del edificio. Esta segunda fecha, presentada por Seguros SURA, trae al grupo pionero en los 90, por la integración de ritmos caribeños con códigos hip-hop y electrónicos. Será su primer espectáculo en 31 años con la formación central de los hermanos María José (Upa) y Tan Levine (Pinochet Boys y Electrodomésticos).


Corría el año 1990 cuando se realizó el primer registro pionero en el cruce de hip-hop, ritmos afrocaribeños y rock. Pero nunca llegó a publicarse hasta ahora, cuando María Sonora volvió a los escenarios en GAM, con su primer show en 31 años.

Los hermanos María José y Sebastián Tan Levine estuvieron al centro del ebullir creativo del pop más propositivo de los años de dictadura en Chile. Pero no en la «primera línea», sino en los recovecos —más sugerentes— de la composición de avanzada, el cruce entre géneros, y el desafío a roles asignados . Ella, enormemente conocida por su tiempo como tecladista y vocalista del grupo Upa! —su canto en "Río río" es inolvidable—, colaboró también con conjuntos como Cleopatras y Primeros Auxilios. Y él, percusionista y productor autodidacta, es parte de la historia de una lista casi interminable de bandas, desde Pinochet Boys hasta Electrodomésticos.

La primera banda en la que los hermanos Levine asociaron sus talentos fue María Sonora (1988-1994), un grupo de fusión afrocaribeña, hip-hop y electrónica; de sonido inédito hasta entonces en Chile. Una propuesta « experimental-latina », en sus palabras, cuyos shows se convirtieron en citas de viveza inolvidables. Colorido y ritmo articulados como una atípica forma de disidencia para un país uniformado en su desconfianza hacia lo diferente.

Pudieron llevar adelante su primera grabación junto a prestigiosos colaboradores; incluyendo a dos de los entonces integrantes del grupo Electrodomésticos (Carlos Cabezas y Silvio Paredes), el guitarrista Ángel Parra (Los Tres) y el multiinstrumentista Cuti Aste. El trabajo fue el primer encargo del músico Carlos Cabezas como productor, y tuvo su masterización en Tokio, Japón, en los estudios de King Records (febrero de 1990). Sin embargo, al ser una grabación independiente, no encontré los recursos para publicarse, y quedaron inéditos, salvo su circulación en casetes informales.

Aquel único disco de María Sonora no es solo una joya oculta de la música chilena, sino, también, un eslabón perdido en la cadena que más tarde iba a asentar el valioso acercamiento entre cumbia, electrónica, reggae y rap. Un disco pionero, que ha tardado 36 años en ser editado oficialmente, y que ya está disponible gracias al acuerdo con Hueso Records.

Interferencias 3 es un proyecto GAM donde músicos chilenos intervienen rincones del centro cultural y su programación, con libertad para diseñar y articular una propuesta creativa coherente con su trabajo actual en desarrollo, y presentada como una experiencia única y de contacto sin jerarquías con la audiencia. Un proyecto de concepto y selección coordinado por la periodista e investigadora en música Marisol García.


Duración: 60 min.

Clasificación: 14+


INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

• Es responsabilidad del comprador leer toda la información disponible sobre la obra antes de adquirir sus entradas, incluyendo edad recomendada, horarios, condiciones de acceso y políticas de cambios o devoluciones..

• Te recomendamos llegar con al menos 30 minutos de anticipación a GAM. Por respeto a artistas y público, no se permite el ingreso a la sala una vez iniciada la función, y no se realizarán cambios ni devoluciones por retrasos.
• Si compraste tickets con tarifa de persona mayor o estudiante, recuerda que al ingresar se solicitará una identificación válida: cédula de identidad, TNE o certificado de alumno regular.
• En salas numeradas, contamos con espacios especialmente habilitados para personas usuarias de silla de ruedas, señalizados con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no incluyen butacas y son exclusivamente para quienes los necesiten.

• No se permite el ingreso a sala en compañía de mascotas, salvo que se trate de animales de asistencia o apoyo emocional debidamente acreditados.
• GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas o fechas por razones de fuerza mayor.
• Si necesitas realizar un cambio o devolución de tus tickets, puedes solicitarlo hasta 48 horas antes de la actividad, escribiendo a boleteria@gam.cl y adjuntando tus tickets.
• No se realizan cambios ni devoluciones después de la fecha indicada en el ticket ni en ticket comprados el mismo día de la función.
• El Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con ingreso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, accedes a 1 hora gratuita de estacionamiento.

Eventos relacionados