Tus entradas para LA CARACOL

Tus entradas para LA CARACOL
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
LA CARACOL

24 AGO al 01 SEP

LA CARACOL

Centro GAM | Sala N2

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile

Sábado 24 Agosto al Domingo 01 Septiembre 2024, 15:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

Desde Valparaíso, el Colectivo Escénico La Enredadera y la directora Laura Corona presentan este cuento danzado para la primera infancia, que habla sobre respeto, diversidad y ecología en una experiencia llena de magia y sonidos.

La Caracol es un cuento danzado para la primera infancia que narra la historia de una caracola que vive encerrada en su casa, intentando aislarse del resto del mundo. Hasta que un día llega a su vida, un personaje que romperá su rutina, la invitará a ver el mundo desde otros ojos y le enseñará a compartir.

Este montaje hace énfasis en la niñez y sus derechos, en el respeto a la diversidad, la solidaridad y el cuidado por el medio ambiente. Es un viaje mágico para los niños y niñas, quienes van aprendiendo a través de las diferentes texturas, sonidos y colores que se van entrelazando a lo largo de la obra.

El Colectivo Escénico La Enredadera, formado en Valparaíso el año 2014, ideó la obra durante la pandemia. “La Caracol surge de nuestros imaginarios en casa. Las tres somos madres y, al compartir con con nuestros hijos, surgieron ideas ligadas al juego. Al crear la obra, que ya tenía la idea de la casita, el encierro, lo que está adentro y afuera, justo vino la época de pandemia e hicimos que esa experiencia, que a todos nos tocó vivir, estuviera manifestada en la obra de forma implícita. A la protagonista, encerrada en su casita, le gusta hacer deporte, leer, cuidar las plantas. Es ecologista, pero le cuesta relacionarse con los demás, es bien hermética. El vínculo con otros puede hacer que cambie su vida”, cuenta la directora, Laura Corona.

Por su parte, Mariela Díaz, intérprete, agrega: “La obra fue una coincidencia creativa con el contexto social, no fue planificado pero así sucedió. Empezamos a crear de manera virtual y luego hicimos residencias de cuatro días. Estrenamos en Espacio Santa Ana con nuestro querido público cordillerano y luego recorrimos Chile”.

La creación apuesta al ingenio de los recursos sencillos, donde la precisión de las intérpretes, el universo sonoro y la atractiva escenografía textil, logran trasportarnos a un universo mágico traído del mundo de los cuentos, donde conoceremos la historia de cómo una caracol aprendió a compartir y tuvo el coraje de salir al mundo.


“En La Caracol se releva también el respeto a la diversidad, y el como rompemos prejuicio hacia los que son diferentes en aspecto a nosotros. La amistas, el respeto, el autocuidado y la capacidad de superar nuestros miedos, son valores universales muy importantes de visibilizar en la infancia”


— Laura Corona, directora artística.

Dirección artística Laura Corona | Intérpretes Milenka Cucurella y Mariela Díaz | Composición musical y sonido Francisco Cooper

Duración: 35 min

Clasificación:  0+ años


INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

  • Te recomendamos llegar unos 30 minutos antes de la hora de la función a GAM, ya que no está permitido el ingreso a la sala una vez que la obra o concierto haya comenzado; tampoco cambios o devoluciones de entradas por retrasos.
  • Si compras tickets de personas mayores o de estudiante, te pediremos presentar en el ingreso a sala tu identificación (Carnet de identidad, TNE ó certificado de alumno regular)..
  • En salas numeradas, hay espacios especiales para personas usuarias de silla de ruedas   y están indicados en las plantas con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no tienen butacas y son exclusivamente para personas que los requieran.
  • GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas y fechas por razones de fuerza mayor.
  • Si necesitas realizar un cambio o devolución de tickets, puedes solicitarlo hasta 48h antes de la actividad, enviando un correo a boleteria@gam.cl adjuntando tus tickets.
  • Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con acceso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, tienes 1 hora gratis.
  • gado, con acceso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, tienes 1 hora gratis.

Eventos relacionados