Tus entradas para LA MUERTE YA NO TERMINA CON LAS COSAS

Tus entradas para LA MUERTE YA NO TERMINA CON...
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
LA MUERTE YA NO TERMINA CON LAS COSAS

03 AGO al 01 SEP

LA MUERTE YA NO TERMINA CON LAS COSAS

Centro GAM | Sala A2

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 277, Santiago, Chile

Sábado 03 Agosto al Domingo 01 Septiembre 2024, 20:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

Un montaje que nos trasladará al año 2124. Bajo la dirección de Camilo Carmona, los intérpretes Consuelo Carreño, Pablo Schwarz y Silvanna Gajardo intentarán vencer los fantasmas de un duelo doloroso que cobrará otro sentido cuando el abismo afectivo se cruce con la ciencia ficción.

Chile, 2124. Los muertos mueren sin saber cuántas veces mueren y los humanos viven sin saber qué tan vivos están. Sumida en esta paradoja existencial una mujer intenta organizar un buen cumpleaños número veinte para su hija Eloísa, pero el abismo afectivo entre ellas abre espacio a rencillas y dolores del pasado. Su marido, y padre de Eloisa, es testigo de una danza fantasmagórica en donde muerte y duelo definen la vida de esta particular familia.

En clave ciencia ficción, La muerte ya no termina con las cosas pone en cuestionamiento el uso e incidencia de la tecnología en la vida de las personas y, especialmente, en los duelos y las relaciones interpersonales.

Camilo Carmona dirige esta puesta en escena con tintes apocalípticos que fue escrita por Carlos Leiva. "A diferencia de mis trabajos anteriores como director, este tiene el principal reto de enfrentarse teatralmente a la ciencia ficción. En una sociedad cada vez más tecnológica y deshumanizada la pregunta por las consecuencias o virtudes de la postmodernidad es clave. Por esto, nos parece que el teatro no puede estar ajeno a apropiarse de este género y utilizarlo como un dispositivo discursivo, reflexivo y creativo", señala Carmona.

Los intérpretes en escena, Silvanna Gajardo, Pablo Schwarz y Consuelo Carreño, serán arrojados a intensas situaciones donde se enfrentarán a complejas reflexiones en torno la muerte, los límites que nos separan de las cosas, la relaciones familiares y la pérdida. De esta forma el público se verá inmerso en un universo especulativo que propone preguntas trascendentales sobre nuestra existencia y las posibles consecuencias de la tecnología en el arte y en nuestras vidas.

"Todos moriremos algún día, sin embargo, esto podría dejar de suceder en el futuro próximo. Los creadores de Google tienen un departamento dedicado exclusivamente a la generación de nanotecnología que logre científicamente vencer a la muerte: revitalización de músculos, renovación de órganos e incluso resurrección de tejidos son aventuras que están en sus planes actuales. Esta obra, justamente, recoge este tópico en un relato futurista en una versión íntima y delicada", añade Carmona.

La visualidad de la obra propone un escenario heterogéneo radical, donde los cuerpos de los intérpretes viajan por distintos lugares que van describiendo "el viaje dramático de una mujer enfrentando su duelo de forma natural y humana".

Dirección Camilo Carmona Hermansen | Dramaturgia Carlos Leiva Barahona | Elenco Silvanna Gajardo, Pablo Schwarz y Consuelo Carreño | Diseño escenográfico Sebastián Escalona | Diseño de iluminación Ricardo Romero | Diseño de vestuario Daniel Bagnara | Música Original Roberta Von | Asistencia de dirección Amalá Saint Pierre


Duración: 80 min. 

Clasificación: +14

Información Sensible al Público

Luz estroboscópica., Sonidos retumbantes., Humo y/o polvo en suspensión., Destellos de luz.


INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

  • Te recomendamos llegar unos 30 minutos antes de la hora de la función a GAM, ya que no está permitido el ingreso a la sala una vez que la obra o concierto haya comenzado; tampoco cambios o devoluciones de entradas por retrasos.
  • Si compras tickets de personas mayores o de estudiante, te pediremos presentar en el ingreso a sala tu identificación (Carnet de identidad, TNE ó certificado de alumno regular)..
  • En salas numeradas, hay espacios especiales para personas usuarias de silla de ruedas y están indicados en las plantas con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no tienen butacas y son exclusivamente para personas que los requieran.
  • GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas y fechas por razones de fuerza mayor.
  • Si necesitas realizar un cambio o devolución de tickets, puedes solicitarlo hasta 48h antes de la actividad, enviando un correo a boleteria@gam.cl adjuntando tus tickets.
  • Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con acceso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, tienes 1 hora gratis.

Eventos relacionados