Viernes 28 Noviembre al Domingo 07 Diciembre 2025, 19:30 hrs. (Chile)
Un espectáculo cliché y caricaturesco de lo latino, con sus lentejuelas, caderas y tropicalidad de postal, se cae a pedazos. Lo que al principio parece un show de entretención desbordado de brillo y fantasía comienza a agrietarse. Pepo Silva dirige esta producción GAM de danza, fruto de una residencia artística realizada con intérpretes elegidos por convocatoria nacional.
Orígenes y derrumbes y tras de ello, la danza. Así nace MAJAMAMA, un "manifiesto corporal disfrazado de espectáculo", según sus creadores, que llega a GAM como una celebración desde lo impuro, desde la potencia amorfa de lo mestizo.
“Pensamos en crear una obra que hablara de nuestros orígenes, pero no los encontramos. Todo lo que nos rodeaba nos resultaba cercano, y al mismo tiempo, ajeno. Nos descubrimos como huachos de herencia rota, cuerpos mestizos, quiltros que responden a muchos nombres sin pertenecer del todo a ninguno. En esa genealogía confusa y revuelta, aparece también una potencia: la de ser muchas cosas a la vez. Así, nos volvemos indescifrables, inclasificables e indomables”, cuenta Pepo Silva, director del montaje creado en residencia artística y que cuenta con seis performers.
Desde la escena, la Majamama se presenta no como personaje, sino como entidad atmosférica. Lo latino está presente, pero no como una celebración colorida de una identidad domesticada, sino una danza con el derrumbe. Un cuerpo colectivo que ya no encaja en los moldes de lo vendible ni lo exportable.
"Esta pieza no busca limpiar el barro de sus raíces: lo saborea. No idealiza lo “latino”, lo corroe desde adentro para devolverlo mestizo, desalineado, indecible. Majamama es un canto sudoroso desde la herida abierta de América Latina, donde el calor no es solo temperatura, sino una estética, una política y una forma de estar juntxs sin pedir permiso", recalca Silva.
Dirección: Pepo Silva | Asistencia Creativa: Betania González | Asistencia Dramatúrgica: Bruce Gibbons | Producción y creación Musical: Pablo Contreras | Diseño Escénico: Rocio Hernández | Realización escenográfica: | Jefatura Técnica: Matias Segura | Diseño y realización vestuario: Althía Cereceda | Producción: Pepo Silva - Betania González | Creación y Performatividad: Francisca Espinoza, Mónica Casanueva, Gabriela Suazo, Víctor Morales, Nicolás Gatica, Javier Muñoz | Asesoramiento comunicacional: Lucas Damiani - Nicolás Gatica | Agradecimientos: Lander Patrick, Nova Materia (Caroline Chaspoul y Eduardo Henriquez), Felicitás Friedrich, Isabel Silva, Daniel Marabolí, Omar Morán, Marcela Santander, María José Cifuentes, Pro-Dança Portugal, Rodrigo Rojas, Magma Formación, Mapa - Espacio Flor de Agua, Metalengua. | Producción general: Centro Cultural Gabriela Mistral
Duración: 14+
Clasificación: 50 min
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ
• Es responsabilidad del comprador leer toda la información disponible sobre la obra antes de adquirir sus entradas, incluyendo edad recomendada, horarios, condiciones de acceso y políticas de cambios o devoluciones..
• Te recomendamos llegar con al menos 30 minutos de anticipación a GAM. Por respeto a artistas y público, no se permite el ingreso a la sala una vez iniciada la función, y no se realizarán cambios ni devoluciones por retrasos.
• Si compraste tickets con tarifa de persona mayor o estudiante, recuerda que al ingresar se solicitará una identificación válida: cédula de identidad, TNE o certificado de alumno regular.
• En salas numeradas, contamos con espacios especialmente habilitados para personas usuarias de silla de ruedas, señalizados con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no incluyen butacas y son exclusivamente para quienes los necesiten.
• No se permite el ingreso a sala en compañía de mascotas, salvo que se trate de animales de asistencia o apoyo emocional debidamente acreditados.
• GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas o fechas por razones de fuerza mayor.
• Si necesitas realizar un cambio o devolución de tus tickets, puedes solicitarlo hasta 48 horas antes de la actividad, escribiendo a boleteria@gam.cl y adjuntando tus tickets.
• No se realizan cambios ni devoluciones después de la fecha indicada en el ticket ni en ticket comprados el mismo día de la función.
• El Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con ingreso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, accedes a 1 hora gratuita de estacionamiento.