Jueves 10 al Sábado 19 de Julio 2025, 20:00 hrs. (GMT-04:00)
La compañía Teatro Anónimo trae a escena un viaje onírico entre la vida y la muerte. Profundizando en un lenguaje poético y simbólico, mezclando el dolor con el humor, cuatro actores interpretan música en vivo para recordar y reflexionar sobre nuestras vidas.
¿Dónde queda lo que existió? ¿Cómo nos comunicamos con aquellas personas que ya no están? ¿Qué es lo que se recuerda? Son parte de las preguntas que atraviesan “Memoria”, el tercer montaje de la compañía Teatro Anónimo (“Carnaval”, “Espíritu”), bajo la dirección y dramaturgia de Trinidad González.
Se trata de un viaje onírico en donde cuatro actores interpretan personajes vivos y muertos que se enfrentan al dilema de asumir la responsabilidad de la propia vida. A través de la transgresión del tiempo lineal y la superposición de diversas situaciones que mezclan drama y humor, estos personajes habitan espacios cotidianos, míticos y poéticos. Cruzadas por música original interpretada en vivo por los mismos actores, las escenas nos llevan a un viaje por los recuerdos hacia el interior.
La idea del proyecto nació cuando tres personas del grupo estaban viviendo procesos de duelo muy importantes. Entonces surgió la necesidad de reflexionar sobre la muerte y los sentimientos del proceso del luto. “Este es el proyecto más personal de la compañía. Nos planteó el desafío de salir de nuestros propios dolores para conectarnos con el material creativo y así volver el duelo en un acto de creación”, cuenta Trinidad González.
El público experimentará un viaje emocional y onírico donde se confunden los planos de realidad, donde se transgrede la noción de la linealidad y el tiempo. Se trata de un viaje de imágenes donde los viejos pueden volver a ser jóvenes o niños y donde las piedras y los caballos pueden dialogar con los humanos. Todo esto con música en vivo compuesta por Tomás González, también parte del elenco.
Así, lo que es y no es real se confunden en escena, planteando una nueva manera de mirar, donde la imaginación ocupa el papel principal. “En un mundo en extremo materialista, volver al espacio del sueño y de la imaginación es un llamado de alerta a no perder nuestra vida espiritual”, comentan los artistas.
“Memoria es un tiempo para reflexionar sobre nuestras vidas y hacernos responsables de lo que estamos haciendo con ellas. Finalmente la obra habla más de la vida y de la importancia de vivirla con decisión y valentía, que de la muerte”, concluye González.
Compañía Teatro Anónimo | Dirección y dramaturgia: Trinidad González | Elenco: Trinidad González, Tomás González, Matteo Cittarella y Nathalia Galgani | Música: Tomás González | Diseño Integral: Nicole Needham | Asistente de dirección: Nathalia Galgani | Producción: Italo Gallardo | Fotografías: Daniel Corvillón
Duración: 75 min.
Clasificación: 14+
Accesibilidad
Hay momentos de sonidos retumbantes, humo y/o polvo en suspensión, destellos de luz.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ