Tus entradas para SER EXTRANJER@ EN CHILE

Tus entradas para SER EXTRANJER@ EN CHILE
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
SER EXTRANJER@ EN CHILE

30 AGO

SER EXTRANJER@ EN CHILE

Centro GAM | Sala B1

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile

Viernes 30 Agosto, 19:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

Diez personas de Colombia, Serbia-Canadá, Haití y Venezuela, se encontrarán para entrelazar testimonios de migración, invitando a reflexionar sobre pertenencia, racismo y temáticas con enfoque de género. A cargo de la Agrupación Cultural Teatro en Casa, la obra presentará una reflexión sobre las estructuras políticas, sociales y emocionales del fenómeno migratorio.

Abordando temáticas que cuestionan conceptos de identidad, territorio, racismo y género, Ser extranjer@ en Chile invita al público a repensar la experiencia de habitar en Chile y trascender fronteras culturales.

Testimonios, movimiento, canto, música y collage, se reúnen bajo la metodología de co-dirección de cuatro directores escénicos de la Agrupación Teatro en Casa: Nicolás Fernandois, Belén Alfaro, Paulina Olivares y Marcelo Salinas, quienes lideraron el proceso en el marco del proyecto “Comunidad Creativa”.

“Actualmente habitamos una crisis migratoria donde los gobiernos endurecen los discursos de odio y discriminación, por tanto esta obra es una reunión de humanidad crítica respecto a los derroteros que ha tomado la vida contemporánea. En este trabajo hemos intentado exponer escénicamente reflexiones de reivindicación y de valorización de los procesos migratorios”, puntualiza Nicolás Fernandois.

Para la actriz y comunicadora serbio-canadiense, Irina Kovacevic, “emociona y sorprende la sensación compartida que encontramos en el elenco, a nivel identitario, sobre nuestras concepciones de lo que significa migrar. La sensación del ‘no retorno’, de no pertenecer ni aquí ni allá y estar en un punto intermedio”.

Otro integrante del elenco, Marcelo Torrealba, abogado, músico y artista escénico de Venezuela, cuenta que “la invitación es a que el público nos acompañe en medio de la comprensión universal más grande que nos une, que es la noción de sabernos vulnerables”.

La agrupación cultural Teatro en Casa nace el año 2014 en Santiago, y desde entonces ha funcionado como plataforma comunitaria de exhibición de artes escénicas en espacios no convencionales. En sus 10 años de trayectoria, se ha consolidado como una organización cultural que genera puentes vinculantes con la ciudadanía y las particularidades territoriales. A partir de esta mirada, ha creado los proyectos "Encuentro escénico de manifestación política" (2019), "Relatos con Memoria" (2020-21), "Habitar en Chile" (2021) y "Ser Extranjer@ en Chile" (2023).


Dirección General Nicolás Fernandois y Marcelo Salinas | Dramaturgia Teatro en Casa | Elenco Wolinsky Phadael, María Fernanda Gómez, Doralí Lobo, Angie Mercado, Johanna Boya, Yury Escárraga, Maya Rodríguez, Irina Kovacevic y Marcelo Torrealba | Puesta en Escena Belén Alfaro, Paulina Moreno, Marcelo Salinas y Nicolás Fernandois | Diseño de Iluminación Marcelo Salinas | Diseño Gráfico Francisco Candelori | Asesoría Vestuario, Gestión cultural y Comunicaciones Javiera Severino
Colaboradores: Plataforma Soy Alma de Negra, Centro Cultural Ailanto


Duración: 70 min.

Clasificación: +14

Información Sensible al Público

Luz estroboscópica., Sonidos retumbantes., Humo y/o polvo en suspensión., Destellos de luz.


INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

  • Te recomendamos llegar unos 30 minutos antes de la hora de la función a GAM, ya que no está permitido el ingreso a la sala una vez que la obra o concierto haya comenzado; tampoco cambios o devoluciones de entradas por retrasos.
  • Si compras tickets de personas mayores o de estudiante, te pediremos presentar en el ingreso a sala tu identificación (Carnet de identidad, TNE ó certificado de alumno regular)..
  • En salas numeradas, hay espacios especiales para personas usuarias de silla de ruedas y están indicados en las plantas con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no tienen butacas y son exclusivamente para personas que los requieran.
  • GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas y fechas por razones de fuerza mayor.
  • Si necesitas realizar un cambio o devolución de tickets, puedes solicitarlo hasta 48h antes de la actividad, enviando un correo a boleteria@gam.cl adjuntando tus tickets.
  • Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con acceso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, tienes 1 hora gratis.

Eventos relacionados