Jueves 20 al Domingo 30 de Noviembre 2025, 19:00 hrs. (Chile)
La compañía La Turba llegará con esta obra de danza de Cristóbal Santa María que articula identidad y migración, con el cuerpo como biografía hecha de dos culturas: origen y acogida.
¿Toda migración implica transformarse en el camino? Desde el movimiento telúrico hasta la danza más frenética, Imaginario corporal: Efecto migratorio reflexiona sobre la permeabilidad de los países, los cuerpos y las ideas, construyendo un territorio intangible.
La obra surge del encuentro entre Carlota Berzal (Sevilla, España) y Cristóbal Santa María (Santiago, Chile), ambos reunidos para desplegar un proceso de investigación escénico que rescate la otredad, lo extraño y deforme, como mixtura entre ambas corporalidades, generando una convivencia artística desde la diversidad para encarnar un nuevo estado corporal. Ambos artistas se han encontrado desde experiencias derivadas de la movilidad en diversos territorios y ahora se reencuentran para indagar en un propuesta coreográfica acorde a las problemáticas contemporáneas.
Este proceso de creación, además cuenta con la dirección coreográfica de la destacada artista Poliana Lima (Brasil) y la dramaturgia del artista Ricardo Mena Rosado (México).
Lo que nos propone la pieza es imaginar nuevas maneras de percibir la danza a través de la escucha del eco interno de los cuerpos y de las voces, archivos sonoros o música tradicional española y chilena, entre otros. Para ello se originan diversos gestos de acción corporal y un collage de imágenes vinculadas a la cultura global que atraviesa las experiencias de vida de estos performers.
Estrenada el año pasado en España, fue ampliamente celebrada por la crítica. El Diario de Sevilla publicó: "Lo mejor de la pieza es la elección de un sencillo planteamiento: dos cuerpos anónimos (un fino maillot deja sus cuerpos al descubierto, pero cubre sus caras durante una gran parte de la misma) caminan, corren, bailan en todas direcciones, sobre un rectángulo blanco cubierto por una tela/tierra oscura bajo la que a veces se ocultan para conjurar los peligros o para esperar la ocasión para mudarse. Su caminar, su danza es a veces sinuosa y a veces frenética, pero siempre decidida, deteniéndose solamente cuando toca pasar desapercibido, o cuando hay que cambiar de dirección".
Idea Original: Cristóbal Santa María Cea | Creación, Producción e Intérpretes: Carlota Berzal, Cristóbal Santa María Cea | Dirección: Poliana Lima | Dramaturgia: Ricardo Mena Rosado | Espacio Sonoro: Álvaro Mansilla Villalpando | Documenta: Fernando Vílchez | Iluminación: Jesús Díaz Cortés | Vestuario: Gloria Trenado
Compañía residente en Creación del Centro Coreográfico Canal, con el apoyo de los Teatros del Canal y Comunidad de Madrid. Esta obra forma parte de la Red Andaluza de Teatros y Red Teatros de la Comunidad de Madrid 2025. Ha sido seleccionada para formar parte de compañías andaluzas en Tanzmesse 2024. Mejor Iluminación en Premios Pad 2023.
“Un trabajo que impulsa, a nosotros los espectadores, a meditar sobre nuestras vidas, mientras nos mantiene despiertos”
— Achtung Magazine, España.
Duración: 50 min.
Clasificación: 10+
Accesibilidad
Esta obra presenta música estridente en algunos momentos, sonidos retumbantes, oscuridad total por largo tiempo, subtitulaje en español, humo y/o polvo en suspensión. No hay uso de palabra hablada.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ
• Es responsabilidad del comprador leer toda la información disponible sobre la obra antes de adquirir sus entradas, incluyendo edad recomendada, horarios, condiciones de acceso y políticas de cambios o devoluciones..
• Te recomendamos llegar con al menos 30 minutos de anticipación a GAM. Por respeto a artistas y público, no se permite el ingreso a la sala una vez iniciada la función, y no se realizarán cambios ni devoluciones por retrasos.
• Si compraste tickets con tarifa de persona mayor o estudiante, recuerda que al ingresar se solicitará una identificación válida: cédula de identidad, TNE o certificado de alumno regular.
• En salas numeradas, contamos con espacios especialmente habilitados para personas usuarias de silla de ruedas, señalizados con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no incluyen butacas y son exclusivamente para quienes los necesiten.
• No se permite el ingreso a sala en compañía de mascotas, salvo que se trate de animales de asistencia o apoyo emocional debidamente acreditados.
• GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas o fechas por razones de fuerza mayor.
• Si necesitas realizar un cambio o devolución de tus tickets, puedes solicitarlo hasta 48 horas antes de la actividad, escribiendo a boleteria@gam.cl y adjuntando tus tickets.
• No se realizan cambios ni devoluciones después de la fecha indicada en el ticket ni en ticket comprados el mismo día de la función.
• El Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con ingreso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, accedes a 1 hora gratuita de estacionamiento.